www.conozcarecoleta.com.ar
Los vecinos de Recoleta a la espera de la apertura de OH! Buenos Aires
Cada vez falta menos para la inauguración de OH! Buenos Aires, en el barrio de Recoleta. Un flamante centro comercial que será inaugurado en el espacio donde se encontraba el Buenos Aires Design, en el corazón de Recoleta. El plan es inaugurarlo en noviembre.
Si bien respetará la fachada original, diseñada por el arquitecto Clorindo Testa, en 1993, por ser patrimonio cultural del edificio, también es cierto que el nuevo centro comercial tiene el propósito de ser el más innovador de la Argentina y que poco tendrá que ver con el anterior.
Según el arquitecto Fernando Brocca, ejecutivo a cargo de la arquitectura comercial, OH! Buenos Aires está inspirado en los shoppings de Miami y Dubai, con marcas nacionales y extranjeras. El shopping tendrá 8 accesos y hasta bicisenda.
Fuentes del grupo que ganó la concesión, explican es una ambiciosa obra millonaria, de la que no quieren relevar el monto. Arrancó en 2023, tras el cierre definitivo del shopping predecesor entre 2019 y 2020, primero de los locales comerciales y luego de los gastronómicos de la terraza que balconea a Plaza Francia.
Del holding Hatzlaja, se retiraron los inversores panameños que inicialmente lo conformaron. Quedaron solo los argentinos que ya formaban parte, por lo que aclaran que el capital es 100% nacional y que recibieron asesoramiento de OH La Barra, desarrollo que marcó un antes y después en La Barra y transformó a ese pueblo de 230 habitantes de Punta del Este.
La concesión otorgada por el Gobierno de la Ciudad es por 15 años, con la posibilidad de extenderla por cinco más. “Se tomó posesión a 10 días de decretada la cuarentena, que duró hasta 2021. Ese año, se contrató al estudio BMA, que hizo el proyecto en seis meses. La obra arrancó en diciembre de 2023”, explicó Fernando Brocca.
El inmueble ya no cuenta con dos pisos y luce distinto por dentro, si bien el frente conservará su tono ocre. Tendrá cuatro niveles con un paseo semiabierto y ocho accesos, incluyendo una bicisenda. “Será bioclimático, como el Bar Harbour de Miami”, señaló Brocca, es decir que no habrá un sistema de climatización central y cada inquilino manejará su espacio.
Se duplicó la superficie comercial. Donde antes estaba el estacionamiento en el subsuelo, se despliega una planta que albergará parte de los 120 locales que habrá en total. El parking, en cambio, tendrá 400 espacios en la playa ubicada bajo la plaza.
Por su parte, la terraza contendrá 30 propuestas gastronómicas en 160 metros. “En este boulevard, no habrá cadenas de fast food, sino un mix de cafés, bares y restaurantes, cada uno con su espacio propio al aire libre y cubierto”, adelantó Brocca.
Estarán distribuidos entre originales atractivos, como una palmera autóctona de Goya (Corrientes) donde se dará una performance temática, una fuente de agua que ofrecerá un show de luces y sonidos y a la que los visitantes podrán arrojar monedas como en La Fontana de Trevi en Italia, espejos que deformarán la imagen, un ascensor panorámico, toboganes circulares para los más chicos que conectarán los pisos, máquinas antiguas de juegos y una pantalla de 100 pulgadas que proyectará cine mudo con 18 butacas como las de antes.
“Serán gratuitos. La idea es que la gente vaya solo a comprar y atraer público diverso: familias y estudiantes con la proximidad de la Facultad de Derecho”.
Como anexo, en la parte superior del edificio sobre la calle Azcuénaga, Jano’s Eventos abrirá su salón principal de fiestas de 2.500 metros con capacidad para 1.500 personas, donde antes estaba el ex Auditorio Buenos Aires. Se sumará la cadena de gimnasios brasileña Smart Fit, con una sede de otros 2.500 metros donde estaba el Hard Rock Café y aprovechará áreas en desuso.
“Hard Rock tenía solo un nivel y espacio desaprovechado. Smart Fit tendrá cuatro y un rooftop con una cúpula que el gobierno porteño ya aprobó hacer vidriada”, detalló Brocca.
Según fuentes del sector, hay marcas que decidieron mudarse al shopping y cerrar otros locales porque “el costo de oportunidad es grande”, al poder adaptar los espacios a medida y afrontar costos más bajos, esperan, al abonar, al margen del alquiler, solo los consumos que hagan en sus comercios, y no gastos comunes.
Entre las que confirmaron su presencia está Sacoa, con dos centros de entretenimiento para niños y adultos, uno de 800 metros y otro de 1.200. Habrá juegos de realidad virtual.
De las gastronómicas, cerraron contrato Vassalisa y Tea Connection. En tanto, una famosa heladería lanzará allí una marca. También Samsonite tendrá su tienda principal.
En cuanto a las extranjeras, la venezolana Farmatodo abrirá allí la farmacia más grande del país, como parte de su plan de expansión local. Y se sumarán etiquetas premium como Vilebrequin –de Saint-Tropez, especializada en trajes de baño– y Stella McCartney, de la hija del exBeatle Paul McCartney, que este año le compró 49% de la participación que el gigante de lujo LVMH tenía en su marca.
Además, llegará Phsyco Bunny, casa de ropa de Nueva York para varones y la italiana de zapatillas deportivas Golden Goose. “Están entrando en exclusiva, no están en otros shoppings”, cerró Brocca.
www.conozcarecoleta.com.ar - 5189 caracteres – Martes 23/09/25 - Fuente: Clarin
|