Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
Campeonato de la pizza napolitana en la FITEste fin de semana, el 26 y 27 de septiembre, en el marco la Feria Internacional de Turismo en La Rural, se hará el Campionato Scuola Pizzaioli. Participarán 120 pizzeros en 13 categorías, con más de 300 competencias.
El cónsul general de Italia en Buenos Aires Carmelo Barbera y el fundador y presidente de la Scuola di Pizzaioli Juan Pablo Padrevita fueron los encargados de oficializar la llegada de un nuevo campeonato para los profesionales y amantes de la pizza italiana. "¿Por qué es importante el campeonato para el consulado? Por su identidad y por acercarse a los jóvenes. El consulado italiano apoya el campeonato porque promueve la identidad italiana, especialmente entre los jóvenes, a través de la pizza", expresó el cónsul, y además destacó el compromiso que Padrevita, creador del campeonato, ha demostrado a lo largo de los años para revalorizar la cocina italiana en nuestro país. Juan Pablo Padrevita, nombrado en 2024 Cavaliere dell'Ordine della Stella d'Italia por su labor en la difusión de la pizza italiana, se remontó al origen de este campeonato: este surge de la Scuola di Pizzaioli, nacida en 2017 con el fin de transmitir el conocimiento y las técnicas originales que se practican en Italia. Dicha escuela es hoy la institución de referencia en la formación pizzaiola en América, ya que desde su creación formó a más de 7.000 alumnos en Argentina y en distintos países del continente. La escuela ofrece cursos cortos e intensivos, formando alrededor de 100 personas al mes en ocho cursos fijos. Hay otros menos frecuentes sobre masas alternativas y sin gluten. El surgimiento de esta escuela coincide con que en 2017 la UNESCO reconoció al arte de los pizzaioli napolitanos (maestros pizzeros de Nápoles) y la tradición que rodea su preparación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Asimismo, el cónsul destacó que "En 2017 había solo tres pizzerías napolitanas en Argentina, mientras que ahora hay más de 200. Llegamos a esta quinta edición con 120 participantes, divididos en 13 categorías. En 2021 iniciamos con tres categorías y en una no se había presentado nadie". También se refirió a lo que significa este campeonato, que ya se consolidó como el certamen pizzaiolo más importante de Sudamérica. "Es muy lindo, pero un trabajo arduo. La parte más grande la ocupa el campeonato. Con hornos, laboratorios, todos los sectores. Son 120 participantes, pero como hay 13 categorías capaz algunos se presenten en más de una, entonces las competencias pueden ser más de 300, casi 400", comentó. La edición 2025 tendrá una fuerte impronta federal, pero también internacional. Habrá participantes de Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe que se encontrarán con pizzaioli de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela. Hay tres categorías de "habilidades" también: pizza freestyle, la pizza más larga y la más rápida. Además, se abrirá un espacio para propuestas innovadoras como Pizza In Pala y Pizza Social, junto a clásicas como Gourmet, Fritta, Senza Glutine -donde se evalúa la excelencia inclusiva gluten free- y Pizza In Due. Habrá competencias de habilidades especiales: Piú Veloce, Piú Lunga y Freestyle, un show que combina acrobacia, ritmo y técnica. Las jornadas finalizarán con la participación de los "cocineritos" en la categoría Mini Pizzaioli. En esta quinta edición Vincenzo Capuano, referente mundial de la pizza contemporánea, será invitado especial por primera vez en Argentina. Como parte de su visita, el 30 de septiembre brindará una masterclass exclusiva en la sede de Scuola Pizzaioli Buenos Aires. El jurado estará integrado por más de 30 maestros pizzaioli de prestigio internacional. Además de Capuano, entre ellos se destacan Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, junto a referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). También participarán campeones de las ediciones anteriores. Se podrá disfrutar de un área de degustación con productos italianos, talleres, showcookings y masterclass abiertas al público. Además, habrá un espacio gastronómico con pizzas y bebidas durante toda la jornada. Las entradas están disponibles para el público en fit.org.ar. El público podrá ingresar sin cargo tanto con la entrada general a la FIT como de manera directa al pabellón 8 del Campionato por la calle Sarmiento, de 14 a 20. La Scuola Pizzaioli donará las pizzas realizadas durante el Campionato a la Comunidad de San Egidio. www.conozcarecoleta.com.ar - 4779 caracteres – Viernes 26/09/25 - Fuente consultada: Clarín |