Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



Designaron al nuevo director del Museo Nacional Sanmartiniano

Como es de público conocimiento, el 6 de agosto se había dado a conocer que la Secretaría de Cultura de la Nación decidió despedir al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Claudio Morales Gorleri (81), quien había sido designado el año pasado y se encontraba trabajando ad honorem para la entidad.

El viernes 22 de agosto, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, firmó la designación del nuevo director del Museo Nacional Sanmartiniano, Federico Fischbarg, de 52 años, gestor de instituciones culturales, productor y curador de exhibiciones. Desde Cultura ponderaron su “experiencia en gestión” y su paso por la función pública.

Instituto SanmartinianoLa designación de Fischbarg en el Boletín Oficial tuvo lugar un día después del rechazo definitivo del decreto 345 por parte del Congreso Nacional, que daría por nulos los cambios hechos en el área (entre otros, la reconversión del INS en MNS). “Nosotros seguimos con la estructura nueva”, comunicaron fuentes oficiales. Algunos Letrados afirmaron que los funcionarios de Cultura se exponían a procesos penales si insistían en desoír al Congreso.

A diferencia del teniente coronel retirado y doctor en Historia Claudio Morales Gorleri, que presidió ad honórem el INS hasta hace pocas semanas, Fischbarg cobrará un sueldo de $ 2.700.000. La planta del museo será la misma que la del instituto que lo precede.

Hasta la actualidad, el flamante director del MNS se desempeña como responsable del Archivo de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones y asesor en la renovación del Museo Masónico. De 2017 a 2019, se desempeñó como director nacional de Museos, en la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri (desde Cultura informaron que se analizaron muchos currículums para la dirección del MNS). También fue asesor de la dirección del Museo Histórico Nacional, de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Lomas de Zamora y de la Dirección General de Museos de la ciudad de Buenos Aires.

Tuvo a su cuidado muestras realizadas con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la Feria Internacional del Libro de Río de Janeiro, la Feria del Libro de San Petersburgo, la exhibición de Juan Carlos Distéfano en la Bienal de Venecia, en 2015; y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, cuando la Argentina fue país invitado, en 2014 y 2010, respectivamente.

También trabajó en el diseño y producción de exposiciones en el Museo y Centro de Arte Reina Sofía, el Espacio OSDE, el Centro Cultural Recoleta, el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, el Museo Nacional de Arte Decorativo, la Biblioteca Manuel Gálvez y Fundación PROA, entre otras instituciones públicas y privadas.


www.conozcarecoleta.com.ar - 2851 caracteres – Viernes 29/08/25 - Fuente: LN