Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



Ayer se conmemoró el aniversario
del nacimiento de Mahatma Gandhi

Cada año, el 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, establecido por las Naciones Unidas para honrar el nacimiento de Gandhi. Este día es una ocasión para difundir el mensaje de la no violencia y celebrar la paz, la tolerancia y la comprensión.

En estas fechas, personas de todo el mundo, incluyendo la comunidad en Buenos Aires, suelen rendir homenaje a Gandhi en el monumento y a través de actividades educativas y de conciencia pública.

Monumento GandhiCelebraron el 156 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, y al rendirle homenaje, también lo hicieron a la India, una tierra milenaria que ofreció un modelo de civilización centrado en la sabiduría.

En la vida de Gandhi, la primera gran prueba ocurrió en Sudáfrica, donde luchó contra la discriminación racial. Fue allí donde germinó su método de resistencia no violenta, la fuerza de la verdad, que luego aplicó para enfrentar al imperio británico. Gandhi no empuñó armas; en su lugar, utilizó la verdad, la confrontación pacífica, las marchas, los ayunos y, sobre todo, hizo de la política un acto moral y espiritual, organizó conciencias. Su vida fue un llamado contra todo tipo de colonialismo, por lo que su método no debe subestimarse.

El homenaje se realizó junto al monumento que lo recuerda, en el barrio de Palermo. Se trata de una obra realizada por el escultor indio Ram Vanji Sutar. Fue donado por la Embajada de la República de la India al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Está compuesto por un busto en bronce sobre una base de mampostería. La imagen del político, abogado y pacifista hindú, responsable de conducir la independencia de India a través de la no violencia, se encuentra con los ojos cerrados en actitud de meditación.


www.conozcarecoleta.com.ar - 1791 caracteres – Viernes 03/10/25