Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



Peregrinación a Luján, Edición 51°

El 4 de octubre se realizará la 51° Edición de la peregrinación a Luján. La Caminata Juvenil de Luján 2025 reúne a miles de fieles católicos que caminan desde distintos puntos hacia la Basílica de Luján para agradecer y pedir bendiciones a la Virgen de Luján.

PeregrinacionEl lema de 2025 es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Será una caminata de 60 km, desde el santuario de San Cayetano (calle Cuzco 150-Liniers) hasta la Basílica de Luján. La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular informó que la peregrinación comenzará a las 10 desde el santuario porteño.

En ese trayecto, la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján será transportada, como se acostumbra, en este acto de fe y devoción. Debido a la exigencia física de la caminata, se suelen preparar en el camino diferentes puestos, tanto sanitarios como de apoyo, para asistir a los peregrinos en forma totalmente gratuita.

El domingo 5 de octubre se llevará a cabo la tradicional misa de las 7 de la mañana en la Basílica de Luján. Esta suele estar encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

En los días previos de la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, los organizadores ponen el acento en una serie de sugerencias para vivir la experiencia de manera segura, cuidada y en comunidad. Esto se debe que las exigencias físicas que implica esta caminata.

Todo peregrino debería tener en cuenta antes de iniciar el camino hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján:

Preparación física y mental: es aconsejable realizar caminatas previas para acostumbrar el cuerpo. Lo mejor es caminar junto a alguien de confianza, en grupo familiar, de amigos o parroquia, y evitar emprender el trayecto en soledad.

La peregrinación es libre y gratuita: no es necesario hacer la peregrinación desde Liniers. Se puede comenzar desde cualquier punto del recorrido y no se requiere inscripción formal. Se destaca la importancia de peregrinar siempre acompañado.

Ir preparado con pocas pertenencias, imprescindibles y útiles. Se puede llevar una mochila con agua, alimentos livianos (sándwiches, fruta, galletitas), gorro para el sol, protector solar, crema de cacao para los labios y abrigo para la noche. Es recomendable contar con papel higiénico, bolsas para basura y elementos para protegerse de la lluvia si es necesario.

Indumentaria adecuada: se sugiere usar ropa liviana y suelta, preferentemente de algodón. Evitar estrenar calzado y optar por zapatillas usadas y medias de algodón (llevar de repuesto).

Cuidado de la salud: es necesario descansar bien la noche previa, desayunar de forma liviana y evitar comidas pesadas antes de partir. Aquellos que tomen medicación deben informarlo a quienes los acompañan. Hay puestos sanitarios gratuitos y voluntarios a lo largo del trayecto para asistir ante cualquier emergencia.

Hidratación y limpieza: llevar una botella para recargar en los puestos de hidratación. Se recomienda consumir abundante agua y evitar bebidas alcohólicas. Es fundamental no arrojar residuos y, en caso de ser necesario, llevarlos consigo hasta encontrar contenedores para su descarte.

Seguridad y trayecto: seguir siempre el camino oficial junto a la ruta, sin desviarse ni caminar por las vías del ferrocarril. Utilizar los sanitarios dispuestos en puntos seguros y acompañados.

Espacio de encuentro espiritual: la caminata es también un momento propicio para la oración y la meditación. Se pueden llevar velas pequeñas para encender en la medianoche del domingo como símbolo de unión e intención común.

Tecnología y comunicación: es recomendable llevar el celular con cargador para poder comunicarse en caso de necesidad y organizar el regreso a casa.

Estas recomendaciones buscan garantizar que cada peregrino viva la travesía hacia la Casa de la Virgen en un clima de devoción, cuidado y solidaridad, y a su vez preservar la seguridad personal y colectiva.


www.conozcarecoleta.com.ar - 3890 caracteres – Jueves 02/10/25 - Fuente consultada: LN